Suba de Precios en Memorias RAM: Causas y Consecuencias del Impactante Incremento en 2025

Última actualización: 20/11/2025

suba de precios en memorias RAM

La suba de precios en memorias RAM se ha convertido en una de las tendencias más preocupantes del mercado tecnológico durante 2025. Los consumidores y fabricantes de equipos informáticos están experimentando aumentos significativos que amenazan con desacelerar la industria tecnológica global. Este fenómeno no es nuevo, pero su magnitud actual representa un desafío sin precedentes.

El Mercado de Memorias RAM en Crisis Histórica

El mundo tecnológico está atravesando una crisis sin precedentes en el mercado por la suba de precios en memorias RAM. Durante 2025, los precios han experimentado incrementos que superan cualquier proyección inicial, afectando tanto a consumidores finales como a fabricantes de equipos.

Los precios contractuales de DRAM han aumentado un asombroso 171% en comparación con el año anterior, una cifra que incluso supera el reciente incremento del precio del oro. Esta escalada vertiginosa ha tomado por sorpresa a toda la industria.

Para dimensionar el impacto real, un kit de 32 GB Corsair Vengeance DDR5-6000 que se mantenía estable en 95 dólares durante la mayor parte del año, comenzó a subir desde mediados de agosto y ahora alcanza los 184 dólares, representando un incremento del 94%.

La situación es particularmente dramática en plataformas de venta en línea como Amazon, donde los consumidores pueden observar en tiempo real cómo los precios continúan escalando día tras día.

Principales Causas de la Suba de Precios en Memorias RAM

La Demanda Insaciable de la Inteligencia Artificial

El principal culpable detrás de esta suba de precios en memorias RAM es la explosión de la inteligencia artificial. Los centros de datos dedicados a IA están consumiendo cantidades masivas de memoria, creando un desequilibrio severo entre oferta y demanda.

Los fabricantes de memoria esperan que el desequilibrio entre oferta y demanda persista al menos hasta la primera mitad de 2026. Esta presión sobre la cadena de suministro está redefiniendo las prioridades de producción de los fabricantes globales.

Los proveedores de servicios en la nube y los hyperscalers han retomado compras agresivas debido al crecimiento exponencial de las cargas de trabajo de IA. Esta demanda súbita ha absorbido toda la capacidad disponible, generando una escasez artificial en el mercado de consumo.

Fin de Producción de DDR4 y Transición a DDR5

La producción de memoria DDR4 está llegando a su fin, con fabricantes enviando notificaciones de fin de vida útil a sus clientes, lo que ha llevado a muchas empresas a acumular reservas de DDR4 mientras aún está disponible.

Esta transición tecnológica ha creado un efecto dominó devastador. El mercado DDR4, que todavía representa una porción significativa de sistemas en uso, está experimentando escasez artificial mientras los fabricantes redirigen sus líneas de producción hacia DDR5 y los emergentes estándares GDDR7.

En el tercer trimestre de 2025, se reportaron aumentos de precios de hasta 45% para algunos módulos DDR4, con precios de GDDR6 también incrementándose aproximadamente 33%.

Comportamiento Especulativo y Compras de Pánico por la Suba de Precios en Memorias RAM

El mercado está experimentando claras señales de comportamiento especulativo. Hay evidencia de compras de pánico y acaparamiento, con reportes que describen compradores haciendo pedidos dobles o triples.

Fabricantes de equipos originales (OEM) como ASUS y MSI están comprando masivamente stocks de RAM, temerosos de quedarse sin suministro. Esta mentalidad de «comprar ahora o lamentarlo después» ha exacerbado la crisis de precios.

Algunos distribuidores de memoria en China reportan que los precios cambian diariamente y no pueden mantener cotizaciones fijas, características típicas de un mercado febril.

Limitaciones de Capacidad de Producción

Expandir la capacidad de fabricación de obleas requiere largos plazos de entrega e inversión de capital considerable, y a principios de 2025, el número de inicios de obleas no correspondía con la demanda creciente.

Los fabricantes de memoria como Samsung y SK Hynix no tienen planes inmediatos de aumentar significativamente la producción, temerosos de que la demanda se agote repentinamente y los deje con exceso de capacidad.

Impacto en Fabricantes y Consumidores por la Suba de Precios en Memorias RAM

Consecuencias para Consumidores

Los jugadores y entusiastas del PC están sintiendo el golpe más fuerte. Actualizar de 16GB a 32GB de RAM, una mejora que costaba aproximadamente 60.000 pesos argentinos a principios de 2025, ahora supera los 125.000 pesos argentinos, más del doble del precio original.

La situación está forzando a muchos consumidores a posponer actualizaciones y compras de equipos nuevos. Algunos minoristas japoneses incluso han comenzado a limitar las compras de memoria para prevenir el acaparamiento masivo.

Efectos en la Industria de Hardware por la Suba de Precios en Memorias RAM

ASUS, MSI y otros fabricantes están comprando RAM en pánico, mientras que los principales fabricantes de chips de memoria están obteniendo ganancias récord. Esta dinámica está creando tensiones en toda la cadena de suministro.

La escasez de memoria también está afectando el lanzamiento de nuevos productos. Varios fabricantes han retrasado el lanzamiento de nuevos módulos de memoria debido a la crisis de precios.

Las tarjetas gráficas no están inmunes a este fenómeno. AMD supuestamente está planificando aumentos de precios en sus GPU debido al incremento en los costos de memoria GDDR6, lo que podría afectar productos como la RTX 5050 y toda la línea RDNA 4.

Repercusiones Globales por la Suba de Precios en Memorias RAM

El impacto trasciende las memorias RAM individuales. Los precios de SSDs, discos duros e incluso dispositivos completos como smartphones, laptops y consolas de videojuegos están experimentando aumentos debido al encarecimiento generalizado de componentes de memoria.

Samsung ha aumentado los precios de sus chips de memoria individuales hasta en un 60% desde septiembre, según reportes de Reuters. Este incremento en los componentes base tiene un efecto multiplicador en toda la cadena de valor.

El CEO de Silicon Motion advirtió sobre una situación sin precedentes: escasez severa simultánea de HDD, DRAM, HBM y NAND para 2026.

Proyecciones y Expectativas Futuras con respecto a la Suba de Precios en Memorias RAM

Perspectivas a Corto Plazo

Las noticias no son alentadoras para quienes esperan una reducción de precios en Memorias RAM. El presidente de ADATA, Chen Libai, declaró que el cuarto trimestre de 2025 marcará el inicio de un importante mercado alcista de DRAM, con 2026 probablemente experimentando escasez severa de DRAM.

Los analistas de TrendForce proyectan que las escaseces de DDR4 heredado se extenderán hasta la primera mitad de 2026. Durante este período, la fuerte demanda continua de centros de datos de IA mantendrá presión ascendente también en la memoria de servidor más nueva.

Se espera que los fabricantes como Samsung y otros aumenten los precios de DDR5 entre 30-50% cada trimestre desde finales de 2025 hasta la primera mitad de 2026.

Visión a Mediano y Largo Plazo

Los expertos sugieren que esta tendencia de suba de precios en memorias RAM continuará durante al menos cuatro años, que es el tiempo que algunas compañías han firmado contratos de suministro de DRAM con Samsung y SK Hynix.

Sin embargo, existe debate entre analistas sobre si esto representa un ciclo normal de auge y caída o un cambio estructural más prolongado en el mercado. Algunos pronostican una eventual corrección cuando nueva capacidad de producción entre en línea, mientras otros anticipan un mercado alcista extendido.

La posibilidad de que estemos ante una «burbuja especulativa» no puede descartarse completamente. Si la demanda de IA se estabiliza o disminuye abruptamente, podríamos ver una corrección de precios igualmente dramática.

Recomendaciones para Compradores

Estrategias para Consumidores por la Suba de Precios en Memorias RAM

Comprar basándose en necesidades actuales: Si DDR4 satisface tus requerimientos, sigue siendo la opción más rentable en términos de costo-beneficio, aunque sus precios también han aumentado.

Considerar la densidad de los módulos: Los sticks de 32GB y 64GB tienen los márgenes de precio más pronunciados. Los kits de módulos duales pueden ofrecer mejor valor.

No esperar caídas milagrosas: La estrategia de «esperar a que bajen los precios» que funcionó en ciclos anteriores probablemente no será efectiva en esta ocasión. Si necesitas la actualización, considera comprar ahora en lugar de esperar aumentos adicionales.

Consejos para Empresas y Revendedores

Para compradores corporativos y revendedores, negociar ventanas de suministro a precio fijo es crucial. Combinar compras oportunistas spot con acuerdos estructurados con proveedores puede ayudar a mitigar el impacto.

Si planeas compras por volumen, asegura contratos ahora antes de que los aumentos trimestrales proyectados se materialicen completamente.

Te podría interesar: TecWeek 2025: La Revolución Tecnológica que Transformó Buenos Aires en Noviembre

Conclusión

La suba de precios en memorias RAM representa uno de los desafíos más significativos para la industria tecnológica en 2025. Impulsada principalmente por la demanda insaciable de infraestructura de inteligencia artificial, la transición generacional de DDR4 a DDR5, y comportamientos especulativos en el mercado, esta crisis está redefiniendo la economía del hardware.

Con proyecciones que apuntan a escaseces continuas hasta al menos 2026 y posibles aumentos adicionales del 30-50% por trimestre, tanto consumidores como fabricantes deben adaptarse a esta nueva realidad. La industria tecnológica enfrenta un período de volatilidad sin precedentes donde la memoria se ha convertido en un recurso tan valioso como el oro.

Para aquellos que necesitan actualizar o construir sistemas nuevos, la recomendación es clara: evalúa tus necesidades reales, compara opciones cuidadosamente y actúa en base a requerimientos presentes en lugar de especular sobre futuras caídas de precios que podrían no materializarse pronto.

Resumen de privacidad

Este sitio utiliza cookies para que podamos ofrecer una mejor experiencia de usuario . La información de las cookies  realiza funciones tales como reconocer a un usuario cuando vuelve a ingresar a nuestra web, y ayuda a nuestro equipo a entender sus preferencias.