La Devastadora Caída del Mercado Cripto y Alta Presión sobre las Big Tech

Última actualización: 21/11/2025

caida del mercado cripto

La caída del mercado cripto está alcanzando proporciones épicas este viernes 21 de noviembre de 2025, con Bitcoin desplomándose hasta los $80,553 dólares y Ethereum cayendo por debajo de los $2,700, marcando el peor mes para las criptomonedas desde el colapso de 2022. Simultáneamente, las acciones de las Big Tech se desploman en medio de una tormenta perfecta de presión regulatoria, valoraciones infladas y dudas sobre la rentabilidad de la inteligencia artificial.

Los mercados globales atraviesan uno de los episodios más turbulentos del año, con liquidaciones superiores a $2,000 millones en un solo día y una capitalización de mercado que ha caído por debajo de los $3 billones por primera vez desde abril. Los inversores huyen de los activos de riesgo mientras el índice de Miedo y Avaricia de las criptomonedas se hunde en territorio de «miedo extremo».

La Caída del Mercado Cripto en Noviembre: Los Datos Más Recientes

Este viernes 21 de noviembre de 2025 será recordado como uno de los días más sombríos en la historia de las criptomonedas. Bitcoin ha perdido aproximadamente una cuarta parte de su valor en noviembre, la mayor pérdida en un solo mes desde junio de 2022. La magnitud de esta caída del mercado cripto no tiene precedentes en los últimos tres años y está enviando ondas de choque a través de todo el ecosistema financiero global.

La criptomoneda más grande cayó hasta un 7.6 por ciento a 80,553 dólares el viernes, borrando todas las ganancias acumuladas durante el año y destruyendo la confianza de millones de inversores que apostaron por un rally de fin de año. El panorama es aún más desolador cuando consideramos que hace apenas seis semanas, Bitcoin cotizaba por encima de los $126,000 dólares.

El Mercado Cripto Pierde Más de $1 Billón en Capitalización

El valor total del mercado de monedas virtuales cayó por debajo de los 3 billones de dólares por primera vez desde abril, según muestran los datos de CoinGecko. Esta brutal contracción representa la evaporación de más de $1 billón en valor de mercado en poco más de un mes, dejando a inversores minoristas e institucionales con pérdidas devastadoras.

La caída del mercado cripto no discrimina. Desde las principales criptomonedas hasta las altcoins más especulativas, todos los activos digitales están experimentando una purga masiva de valor que recuerda los días más oscuros del colapso de FTX en 2022.

Bitcoin y Ethereum: Derrumbe Histórico del 25%

Bitcoin: El Rey Destronado

La caída del mercado cripto ha sido especialmente brutal para Bitcoin. Bitcoin $BTC experimenta una bajada del 8,58% en las últimas 24 horas, arrastrando consigo todo el sentimiento positivo que había caracterizado al sector durante la mayor parte del año. Con más de $36,000 dólares evaporados desde su máximo histórico de octubre, Bitcoin enfrenta su peor desempeño mensual desde que una serie de colapsos corporativos sacudieron al sector en 2022.

Los analistas técnicos señalan que Bitcoin ha roto niveles de soporte críticos. Una ruptura por debajo de la línea de tendencia ascendente desde 74.561, con la ruptura ocurriendo alrededor de 100.740, subraya el tono a la baja. Esta ruptura técnica ha desencadenado algoritmos de venta automática que están amplificando la caída del mercado cripto.

Ethereum: Sangría Aún Más Profunda

Si Bitcoin está sufriendo, Ethereum está agonizando. El segundo lugar, Ether, cayó hasta un 8.9 por ciento por debajo de los 2,700 dólares, marcando una de las caídas porcentuales más pronunciadas entre las principales criptomonedas. Ethereum registra una participación del mercado cripto de 11,47%, mientras continúa perdiendo dominancia frente a Bitcoin en medio del pánico generalizado.

La segunda criptomoneda más grande por capitalización ha perdido casi el 36% desde su pico de 2025, según datos de mercado. Esta devastadora caída del mercado cripto para Ethereum refleja preocupaciones más profundas sobre la escalabilidad de la red y la competencia de blockchains más rápidas y económicas como Solana.

Las Altcoins: Masacre Total

La situación para las altcoins es aún más catastrófica. Ripple $XRP se redujo un 9,20% durante el último día. Mientras que Solana $SOL se lleva una reducción del 10,19% Y Dogecoin $DOGE es la que más ha bajado en las últimas 24 horas con una reducción del 10,35%. Las memecoins y tokens especulativos han visto evaporarse hasta el 80% de su valor en algunas mechas momentáneas.

Liquidaciones Masivas: $2,000 Millones Evaporados en 24 Horas

La caída del mercado cripto ha desencadenado una cascada de liquidaciones forzadas que está amplificando la volatilidad. El mercado cripto atravesó recientemente otra oleada de liquidaciones: se desarmaron alrededor de US$2.000 millones en posiciones apalancadas, según CoinGlass. Esta brutal eliminación de posiciones apalancadas representa uno de los eventos de liquidación más significativos del año.

El Colapso de las Posiciones Largas

El 16 de noviembre, más de $617 millones en posiciones cripto fueron liquidadas en solo 24 horas. Más de $240 millones provinieron de posiciones largas en Bitcoin y otros $169 millones de operaciones largas en Ethereum, según CoinGlass. Estas liquidaciones no fueron voluntarias sino llamadas de margen forzadas, activadas automáticamente cuando el colateral de los traders se evaporó.

La cultura del alto apalancamiento en el mercado cripto está cobrando su factura más cara. Muchos inversores que apostaron por la continuación del rally alcista con apalancamientos de hasta 100x han visto sus cuentas completamente liquidadas en cuestión de minutos durante la caída del mercado cripto.

El Índice del Miedo Extremo

La pronunciada caída revela un clima de pesimismo: según el índice de sentimiento de Coinglass, que incorpora variables como volatilidad, momentum y demanda, cayó a niveles que no se veían desde el colapso de 2022 y marca hoy «miedo extremo». Este indicador, que había tocado los 94 puntos tras el triunfo de Donald Trump hace poco más de un año, ahora refleja el pánico absoluto que domina el mercado.

Big Tech bajo Asedio: Nasdaq Pierde Más de $2.5 Billones

La caída del mercado cripto no está ocurriendo en el vacío. Las acciones de las Big Tech están experimentando su propia crisis simultánea, amplificando el sentimiento negativo en todos los activos de riesgo.

Nvidia y el Colapso de la IA

Las acciones de Nvidia terminaron en $186.86, una caída de 3.6% en el día, después de cotizar tan bajo como $183.85 y tan alto como $191.44. El gigante de los chips para inteligencia artificial ha visto evaporarse más de $25 dólares por acción desde sus máximos históricos por encima de $210 alcanzados a finales de octubre.

Los valores de las grandes compañías vinculadas a la IA sufrieron fuertes ventas, con Nvidia cayendo un 3,6%, Super Micro Computer un 7,4%, Palantir un 6,5% y Broadcom un 4,3%. Oracle perdió más de un 4%. Las extraordinarias subidas del sector durante el año han provocado comparaciones con la burbuja puntocom, alimentando dudas sobre la sostenibilidad de estas valoraciones.

Microsoft, Apple y Amazon: Nadie se Salva

Una amplia gama de acciones tecnológicas y de IA bajaron: las acciones de Nvidia cayeron 2,3 %. Las de Amazon bajaron 3,1 % y las de Microsoft retrocedieron 3,3 %. El Nasdaq, con su fuerte presencia tecnológica, ha caído más de 6 % desde que alcanzó un máximo histórico a finales de octubre y ha perdido aproximadamente US$ 2,5 billones en valor de mercado durante su descenso.

La presión sobre las Big Tech está relacionada con preocupaciones sobre valoraciones excesivas y dudas crecientes sobre el retorno de inversión en infraestructura de inteligencia artificial. La relación precio-beneficio (P/E) de Microsoft, cercana a 36, muestra que sus acciones están altamente valoradas. En un entorno de menor tolerancia al riesgo, cualquier señal de lentitud en la ejecución basta para generar caídas.

El Nasdaq en Territorio Peligroso

Los mercados bajan en bloque porque los inversores temen grietas en el relato que ha impulsado el mayor rally tecnológico de los últimos años, explicó Dan Coatsworth, responsable de mercados en AJ Bell. La preocupación central son las valoraciones infladas de la renta variable y cómo se están gastando miles de millones de dólares en IA justo cuando el mercado laboral parece frágil.

Presión Regulatoria: El Factor que Amplifica la Crisis

La caída del mercado cripto y la presión sobre las Big Tech no pueden entenderse sin considerar el creciente escrutinio regulatorio que ambos sectores enfrentan.

Meta Gana, Pero la Guerra Regulatoria Continúa

Un juez federal de Estados Unidos desestimó el martes una demanda antimonopolio de la Comisión Federal de Comercio (FTC) contra Meta, compañía matriz de Facebook, y dictó que el gigante tecnológico no se encuentra en una situación de abuso de posición dominante. Sin embargo, esta victoria legal no disminuye la presión regulatoria global sobre las Big Tech.

Al final, Meta ganó la batalla, pero la guerra por el futuro de la regulación tecnológica apenas comienza. La economía digital es demasiado grande, demasiado rápida y demasiado influyente como para quedar fuera del radar del gobierno. El fallo deja claro que aunque Meta evitó la desintegración, las autoridades intensificarán su vigilancia sobre adquisiciones futuras y prácticas competitivas.

Google y Nvidia en la Mira Antimonopolio

China determinó que Nvidia Corp. violó las leyes antimonopolio con un acuerdo de alto perfil en 2020, aumentando la presión sobre Washington en medio de delicadas negociaciones comerciales. Este tipo de acciones regulatorias están generando incertidumbre sobre la capacidad de las Big Tech para mantener su dominio de mercado y márgenes de ganancia.

Google enfrenta presiones similares. La reciente sentencia de la Justicia estadounidense que declara a Google culpable de prácticas monopolísticas en el mercado de la publicidad digital marca un hito comparable al histórico caso del ‘imperio Rockefeller’ como fue el troceamiento de la Standard Oil Company en 1911.

Te podría interesar: Suba de Precios en Memorias RAM: Causas y Consecuencias del Impactante Incremento en 2025

Europa Aprieta el Cerco

La Comisaría de Competencia de la Unión Europea ha emitido dos expedientes sancionadores por un total de 700 millones de euros a Apple y Meta (Facebook) por infracciones de la Ley de Mercados Digitales (Digital Markets Act, DMA). Esta ofensiva regulatoria europea está obligando a las Big Tech a repensar sus modelos de negocio y estrategias de expansión.

Salidas Record de ETFs: Los Institucionales Abandonan el Barco

Una de las señales más preocupantes de la caída del mercado cripto son las salidas masivas de capital institucional a través de los ETFs de Bitcoin.

$903 Millones en Salidas en un Solo Día

Los 12 ETF de Bitcoin que cotizan en Estados Unidos anotaron el jueves salidas netas por u$s903 millones, la segunda mayor caída diaria desde su lanzamiento en enero de 2024. Esta masiva salida de capital representa una pérdida de confianza fundamental de los inversores institucionales en el activo.

Los ETFs de Bitcoin al contado registraron salidas de 903 millones de dólares el jueves, la mayor desde el 13 de noviembre. El IBIT de BlackRock, el ETF de Bitcoin más grande del mundo, experimentó su día más dramático con alrededor de $523 millones saliendo de un solo golpe.

Noviembre: El Mes del Éxodo Institucional

Noviembre de 2025 ya se perfila como un mes abismal para los ETFs de Bitcoin, ya que las redenciones totales se acercan a unos asombrosos $3 mil millones. Esta venta implacable proyecta una sombra sobre la viabilidad de los ETFs de Bitcoin cuando la confianza de los inversores está tambaleándose precariamente.

Para el 12 de noviembre, las salidas netas totalizaron $278 millones, y solo el 13 de noviembre, los rescates de ETF se dispararon hasta $870 millones, según CryptoSlate y BitMEX Research. Esta retirada masiva de capital institucional está eliminando uno de los principales soportes que mantenían los precios de Bitcoin estables.

El Interés Abierto se Desploma

En paralelo, el interés abierto de los futuros perpetuos retrocedió 35% respecto del máximo de octubre, cuando rozó los u$s94.000 millones. Esta contracción del interés abierto indica que tanto los traders especulativos como los institucionales están reduciendo drásticamente su exposición al mercado cripto.

¿Qué Está Provocando la Caída del Mercado Cripto?

La caída del mercado cripto de noviembre 2025 no responde a un solo factor, sino a una combinación letal de elementos macroeconómicos, técnicos y psicológicos.

1. Incertidumbre Macroeconómica

No ayuda la incertidumbre sobre si la Reserva Federal recortará las tasas de interés el próximo mes. Los inversores están reevaluando sus posiciones en activos de riesgo ante señales mixtas de la economía estadounidense y la posibilidad de que la Fed mantenga las tasas altas por más tiempo del anticipado.

El impacto de las políticas arancelarias de Trump también está pesando sobre los mercados. Las tensiones comerciales renovadas con China están generando incertidumbre sobre el crecimiento económico global, lo que típicamente resulta en ventas de activos especulativos como las criptomonedas.

2. Valoraciones Infladas y Toma de Ganancias

A la presión sobre el bitcoin se suma que los inversionistas a largo plazo podrían estar cerrando sus posiciones para asegurar ganancias tras los meteóricos aumentos de los últimos años. Muchos inversores que compraron Bitcoin por debajo de $20,000 en 2023 están aprovechando para liquidar posiciones y asegurar ganancias multimillonarias.

El problema con el S&P es que los inversores están perdiendo el entusiasmo por las acciones tecnológicas de EE. UU., ya que las estimaciones están disminuyendo y las valoraciones siguen siendo altas, señaló Dan Niles de Niles Investment Management. Esta observación aplica igualmente al mercado cripto, donde las valoraciones habían alcanzado niveles estratosféricos.

3. Liquidez Reducida Amplifica la Volatilidad

Algunos compradores y vendedores han abandonado el mercado desde entonces, por lo que hay menos órdenes para el bitcoin, dejando el precio más susceptible a la volatilidad, según Peter Chung, jefe de Presto Research. Esta reducción de liquidez significa que órdenes de venta relativamente pequeñas pueden provocar caídas de precios desproporcionadas.

La caída del mercado cripto se está amplificando precisamente por esta falta de liquidez. Los libros de órdenes delgados en los exchanges están permitiendo que las ventas masivas muevan los precios de manera más dramática de lo que ocurriría en condiciones normales de mercado.

4. Dudas sobre la Narrativa de la IA

Hay dudas crecientes sobre si la fuerte inversión en infraestructura de IA está generando ya los retornos esperados. Esta preocupación afecta tanto a las Big Tech como al mercado cripto, ya que muchos proyectos blockchain han pivotado hacia narrativas de IA para justificar sus valoraciones.

Pausa en la inversión en IA: Una desaceleración en los gastos de capital relacionados con la inteligencia artificial, mientras el mercado asimila inversiones recientes. Esta pausa está generando un efecto dominó en todos los activos relacionados con tecnología.

Te podría interesar: TecWeek 2025: La Revolución Tecnológica que Transformó Buenos Aires en Noviembre

Perspectivas Futuras: ¿Rebote o Colapso Prolongado?

La pregunta que domina las mentes de todos los inversores es: ¿esto es una corrección saludable o el comienzo de un mercado bajista prolongado?

Escenario Bajista: Más Caídas por Delante

Los analistas más pesimistas advierten que la caída del mercado cripto podría intensificarse. Si la tendencia persiste, la venta masiva podría intensificarse hacia finales de año en medio de la incertidumbre en torno a la reunión de política monetaria de diciembre de la Reserva Federal (Fed).

La manera en que se comporte el mercado en los próximos días señalará si esto se convierte en un ajuste más profundo o solo en una caída aguda y temporal en un ciclo que por lo demás se mantiene intacto, dijo Rafique de OKX. Los niveles de soporte técnico clave han sido violados, lo que podría desencadenar más ventas automáticas.

Escenario Alcista: Oportunidad de Compra

Dan Niles afirmó que las acciones tecnológicas han alcanzado niveles en los que consideraría comprar algunas de ellas. Sin embargo, advirtió que su apuesta se basaría únicamente en la anticipación de un rebote técnico a corto plazo, no en fundamentos a largo plazo.

Algunos analistas señalan que esta caída del mercado cripto podría representar una oportunidad de compra para inversores con horizonte de largo plazo. El argumento es que los fundamentos de Bitcoin y Ethereum no han cambiado, y que las ventas actuales son principalmente impulsadas por pánico y liquidaciones forzadas.

¿Un «Santa Claus Rally» para Bitcoin?

Históricamente, diciembre ha sido un mes positivo para Bitcoin. La pregunta es si la caída del mercado cripto de noviembre creará las condiciones para un rally de fin de año, o si la presión vendedora continuará hasta 2026.

El viaje accidentado de Bitcoin refleja cambios macroeconómicos más amplios. Los inversores deberán monitorear de cerca los datos económicos, las decisiones de política monetaria de la Fed, y las salidas de los ETFs para determinar si el momento de acumular ha llegado o si es necesario esperar más capitulación.

La Importancia del Nivel de $75,000 para Bitcoin

Los analistas técnicos están monitoreando el nivel de $75,000 como soporte crítico. Si Bitcoin cae por debajo de este nivel, podría desencadenar otra ola masiva de liquidaciones y llevar los precios hacia los $60,000 o incluso más abajo. Por el contrario, una recuperación por encima de $95,000 podría señalar que lo peor ha pasado.

Conclusión: Navegando la Tormenta Perfecta

La caída del mercado cripto de noviembre 2025 representa una convergencia de factores negativos que raramente se alinean simultáneamente: salidas masivas de ETFs, liquidaciones forzadas, presión regulatoria sobre las Big Tech, valoraciones infladas, y dudas sobre la narrativa de la inteligencia artificial.

Para los inversores, este es un momento que definirá el futuro de sus portafolios. El índice de Miedo y Avaricia de CNN se mantuvo en «miedo extremo» y descendió a su nivel más bajo desde principios de abril. Históricamente, los momentos de máximo miedo han precedido a algunas de las mejores oportunidades de compra, pero también pueden marcar el inicio de mercados bajistas prolongados.

La realidad es que nadie puede predecir con certeza si hemos visto el fondo o si la caída del mercado cripto continuará. Lo que está claro es que la volatilidad extrema llegó para quedarse, y solo aquellos inversores con gestión de riesgo sólida, horizontes de largo plazo y nervios de acero sobrevivirán a esta tormenta.

La pregunta no es si la caída del mercado cripto terminará, sino cuánto estás dispuesto a perder esperando que lo haga.

Enlaces Relacionados de Interés

Resumen de privacidad

Este sitio utiliza cookies para que podamos ofrecer una mejor experiencia de usuario . La información de las cookies  realiza funciones tales como reconocer a un usuario cuando vuelve a ingresar a nuestra web, y ayuda a nuestro equipo a entender sus preferencias.