Última actualización: 25/11/2025

La Patagonia argentina se prepara para recibir el evento tecnológico más transformador del año. La ExpoTIC 2025 promete convertirse en el epicentro de la innovación digital donde la inteligencia artificial y la industria 4.0 se encuentran para revolucionar el futuro empresarial de la región.
¿Qué es ExpoTIC 2025?
ExpoTIC 2025 es la séptima edición del encuentro tecnológico más importante de la Patagonia Argentina, organizado por la Cámara Madrynense de Emprendedores y Empresas de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (CAMEETIC).
Este año, el evento se desarrolla bajo el lema «IA + 4.0: Inteligencia aplicada, industria potenciada», enfocándose en demostrar cómo la inteligencia artificial transforma las operaciones empresariales, educativas y comerciales en la vida cotidiana.
Según Nicolás Zurakowski, integrante de la comisión directiva de CAMEETIC, el objetivo principal es que «la inteligencia artificial deje de ser un concepto abstracto y se vea cómo se aplica en la vida cotidiana, en los comercios, en las empresas y en la educación».
Fecha y Ubicación del Evento
La ExpoTIC 2025 se realizará los días 27 y 28 de noviembre en el Hotel Rayentray de Puerto Madryn, Chubut. El horario de actividades es de 9:00 a 18:00 horas durante ambos días.
Detalles del Acceso
El evento es completamente gratuito y abierto al público, gracias al apoyo de empresas patrocinadoras regionales. Las inscripciones están disponibles en el sitio oficial www.expotic.com.ar, donde también se puede consultar la agenda completa.
Temáticas Principales de ExpoTIC 2025
El programa del evento abarca las tecnologías más disruptivas del momento:
Inteligencia Artificial Aplicada
La IA representa el eje central de ExpoTIC 2025. Los asistentes descubrirán implementaciones prácticas que están transformando diversos sectores industriales y comerciales.
Claudia González, presidenta de CAMEETIC, destacó que el enfoque es «abordar cómo la IA está cambiando la vida de las personas en general, pero sobre todo de las empresas, y cómo adentro tienen que mejorar sus procesos valiéndose de la asistencia de las inteligencias artificiales».
Blockchain y Criptomonedas
La tecnología blockchain y su aplicación en sistemas descentralizados serán abordadas en profundidad durante ExpoTIC 2025. Este segmento explora cómo estas tecnologías generan transparencia y nuevas oportunidades en el ecosistema digital.
Ciberseguridad
En un mundo cada vez más conectado, la protección de datos sensibles se vuelve fundamental. El evento dedicará espacios especiales para concientizar sobre el uso responsable de herramientas tecnológicas y los límites éticos en el manejo de información.
Te podría interesar: Concientización en Ciberseguridad: La Clave para Proteger tu Empresa en 2025
Industria 4.0
La cuarta revolución industrial llega a la Patagonia. ExpoTIC 2025 mostrará cómo la automatización, el Internet de las Cosas (IoT) y la robótica están revolucionando los procesos manufactureros.
Robótica y Realidad Virtual
Proyectos innovadores desarrollados por profesionales de la región demostrarán el potencial local en estas áreas emergentes.
Disertantes Destacados de ExpoTIC 2025
Santiago Siri: Visionario de la Democracia Digital
Uno de los invitados principales de ExpoTIC 2025 es Santiago Siri, reconocido desarrollador tecnológico y divulgador. Siri es fundador de Democracy Earth Foundation, una plataforma pionera en democracia participativa online basada en tecnología blockchain.
Siri disertará sobre criptomonedas, blockchain e inteligencia artificial, aportando su amplia experiencia en sistemas descentralizados. Es conocido internacionalmente por su trabajo en proyectos como Proof of Humanity y por su visión sobre cómo la tecnología puede democratizar procesos políticos y económicos.

Expertos Nacionales e Internacionales
ExpoTIC 2025 contará con aproximadamente 10 empresas expositoras y múltiples especialistas que compartirán casos de éxito, tendencias y experiencias reales de implementación tecnológica en diversos sectores.
¿Por Qué Asistir a ExpoTIC 2025?
Networking de Alto Impacto
El evento conecta a más de 500 profesionales del sector tecnológico, creando oportunidades únicas para establecer alianzas estratégicas. ExpoTIC 2025 se consolida como el punto de encuentro clave para empresas, emprendedores y profesionales.
Aprendizaje Práctico y Vivencial
A diferencia de otros eventos, ExpoTIC 2025 no se enfoca en aspectos puramente académicos. Zurakowski enfatizó: «No queremos repetir los cursos de inteligencia artificial que se ven por todos lados. La idea es mostrar qué funciona, qué no, y cómo cambió la forma de operar de las personas y de las empresas».
Acceso Gratuito
Gracias al respaldo de empresas patrocinadoras, cualquier persona interesada puede participar sin costo, eliminando barreras económicas para acceder a conocimiento de vanguardia.
Stands Interactivos y Demostraciones
Los asistentes podrán interactuar directamente con tecnologías emergentes, experimentar soluciones innovadoras y conocer productos desarrollados localmente.
Historia de CAMEETIC y ExpoTIC
Más de una Década de Innovación
La Cámara Madrynense de Emprendedores y Empresas de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (CAMEETIC) nació en 2012 como respuesta al creciente ecosistema tecnológico de Puerto Madryn.
Impulsada inicialmente por la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología de la Municipalidad de Puerto Madryn y la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Provincia del Chubut, CAMEETIC se ha consolidado como referente del sector TIC en la Patagonia.

Misión y Valores
CAMEETIC trabaja en articulación con instituciones científicas y educativas de primer nivel, incluyendo la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, la Universidad Tecnológica Nacional, el Centro Nacional Patagónico del CONICET y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
Su misión es contribuir de manera ética al desarrollo socioproductivo innovador de la región, transformándose en un referente central de la industria tecnológica ante las administraciones locales, provinciales y regionales.
Evolución de ExpoTIC
Desde su primera edición, ExpoTIC ha crecido exponencialmente. Lo que comenzó como un encuentro local se ha transformado en el evento tecnológico más importante de la Patagonia, atrayendo participantes de toda Argentina y conectando el talento local con tendencias globales.
Empresas Patrocinadoras de ExpoTIC 2025
El evento cuenta con el respaldo de importantes empresas regionales:
- Aluar: Líder en la industria del aluminio
- Infared 1: Tecnología y conectividad
- HMS: Soluciones industriales
- Farmacias Patagónicas: Cadena farmacéutica regional
- Banco del Chubut: Institución financiera provincial
- Red Uno: Servicios de conectividad


González destacó que «muchas de las empresas que nos apoyan no pertenecen directamente al sector tecnológico, pero hoy ninguna organización puede funcionar sin tecnología. Todos estamos inmersos en este mundo y la ExpoTIC busca justamente generar ese espacio de encuentro y aprendizaje».
Además, el evento cuenta con el acompañamiento institucional de organizaciones clave del sector como CABASE (Cámara Argentina de Internet), FECh (Federación Económica del Chubut), PTPM (Parque Tecnológico Puerto Madryn) y FEPA (Federación de Empresarios Patagónicos de la Argentina).
Impacto Regional y Perspectivas Futuras
Puerto Madryn: Polo Tecnológico Patagónico
ExpoTIC 2025 consolida a Puerto Madryn como un polo tecnológico de referencia en la región. La ciudad cuenta con ventajas competitivas únicas: múltiples universidades, infraestructura industrial desarrollada, excelente conectividad y un ecosistema de talento técnico en constante crecimiento.
Desmitificando la Tecnología
Uno de los objetivos fundamentales de ExpoTIC 2025 es cambiar la percepción sobre la tecnología. Como mencionó Zurakowski: «Estos eventos siembran conocimiento y permiten entender que la tecnología es un recurso humano, no una amenaza».
El evento busca mostrar que la transformación digital no desplaza al factor humano, sino que lo potencia, permitiendo que profesionales y empresas se adapten a nuevos paradigmas operativos.
Representación Provincial
En 2025, CAMEETIC completó su proceso de provincialización, incorporando representantes de diferentes comarcas de Chubut, incluyendo Trelew, Comodoro Rivadavia, Sarmiento, Esquel, Gastre, Rawson y Puerto Madryn. Esta diversidad geográfica fortalece el alcance regional de ExpoTIC y permite compartir conocimientos y experiencias entre distintas localidades.
Contenido Educativo y Formación
Seminarios Especializados
ExpoTIC 2025 ofrecerá seminarios específicos sobre temas técnicos avanzados, permitiendo a los profesionales profundizar en áreas de especialización.
Charlas Abiertas
Las conferencias generales están diseñadas para públicos diversos, desde estudiantes hasta empresarios, facilitando la comprensión de conceptos complejos de manera accesible.
Workshops Prácticos
Los talleres interactivos permitirán a los participantes experimentar directamente con herramientas y tecnologías, aplicando conocimientos en tiempo real.
Muestras Tecnológicas
Las demostraciones en vivo de proyectos locales evidencian la capacidad innovadora de la región, mostrando que en Chubut existe conocimiento y talento para generar innovación de clase mundial.
Conectividad y Desarrollo Regional
CAMEETIC ha trabajado intensamente en mejorar la conectividad provincial. Según González, Puerto Madryn cuenta con excelente infraestructura, y la organización ha liderado proyectos de conectividad con Esquel, además de trabajar en iniciativas para Rawson y Playa Unión.
El objetivo es garantizar que todas las localidades de Chubut estén conectadas a la red troncal de fibra óptica, democratizando el acceso a tecnología y facilitando la participación de emprendedores y empresas de toda la provincia en la economía digital.
Rondas de Negocios y Oportunidades de Inversión
ExpoTIC 2025 incluye espacios dedicados a rondas de negocios donde empresas pueden explorar alianzas estratégicas, buscar inversores y establecer acuerdos comerciales. Estas instancias han generado importantes oportunidades en ediciones anteriores, consolidando el evento como plataforma de desarrollo empresarial.
Visibilidad y Posicionamiento de Marca
Para las empresas participantes, ExpoTIC representa una oportunidad única de posicionar su marca ante más de 500 profesionales del sector tecnológico. El evento ofrece múltiples formatos de participación, desde stands expositivos hasta sponsorships estratégicos.
Transmisión Online y Alcance Digital
Las conferencias principales de ExpoTIC 2025 serán transmitidas en vivo a través de plataformas digitales, ampliando el alcance del evento más allá de los asistentes presenciales. Esto permite que profesionales de toda Argentina y Latinoamérica accedan al contenido, multiplicando el impacto educativo del encuentro.
Te podría interesar: TecWeek 2025: La Revolución Tecnológica que Transformó Buenos Aires en Noviembre
Cómo Inscribirse en ExpoTIC 2025
La inscripción a ExpoTIC 2025 es simple y completamente gratuita:
- Visita el sitio oficial: www.expotic.com.ar
- Completa el formulario de registro
- Consulta la agenda completa de actividades
- Planifica tu visita según tus intereses específicos
También puedes obtener más información en el sitio de CAMEETIC: www.cameetic.com.ar, donde encontrarás contenidos de ediciones anteriores y actualizaciones sobre el programa.
Conclusión: El Futuro Tecnológico de la Patagonia
ExpoTIC 2025 representa mucho más que un evento tecnológico. Es un catalizador de transformación regional, un espacio donde la innovación se democratiza y donde empresas, profesionales y estudiantes pueden visualizar el futuro digital que ya está aquí.
La séptima edición consolida a Puerto Madryn como epicentro tecnológico patagónico y demuestra que la distancia geográfica no es obstáculo para la innovación. Con más de 500 participantes esperados, disertantes de primer nivel como Santiago Siri, y un programa que abarca desde inteligencia artificial hasta ciberseguridad, ExpoTIC 2025 se perfila como el evento tecnológico imperdible del año en la Patagonia Argentina.
No pierdas la oportunidad de ser parte de esta revolución digital. El 27 y 28 de noviembre, el Hotel Rayentray de Puerto Madryn será el lugar donde el presente tecnológico se encuentra con el futuro industrial.
Contacto y Más Información:
- Sitio oficial ExpoTIC: https://expotic.com.ar/
- CAMEETIC: https://cameetic.com.ar/
- Eventbrite: Registro para ExpoTIC 2025
Recursos Externos:
