Fabricación de coches eléctricos: Impacto ambiental revelado y beneficios sorprendentes

Última actualización: 08/07/2025

Fabricación de coches eléctricos y su huella de carbono

La fabricación de coches eléctricos suele generar más emisiones contaminantes que la fabricación de coches tradicionales. Esto se debe principalmente a la producción de baterías y algunos componentes específicos.

Sin embargo, un estudio reciente del Consejo Internacional de Transporte Limpio (ICCT), publicado en julio de 2025, muestra que esta mayor contaminación inicial se compensa en menos de dos años de uso normal.

En este artículo vamos a analizar en detalle por qué sucede esto, qué implica para el medio ambiente y cómo la fabricación de coches eléctricos puede ser una opción realmente sostenible.

Fabricación de coches eléctricos y su impacto ambiental

¿Por qué la fabricación de coches eléctricos contamina más?

Los principales motivos por los cuales la fabricación de coches eléctricos genera más emisiones se deben a la complejidad y materiales especiales que requieren estos vehículos. En primer lugar, la producción de baterías de alta capacidad es uno de los procesos más intensivos en términos de consumo energético y emisiones. La extracción, procesamiento y refinamiento de minerales como litio, cobalto y níquel, esenciales para las baterías de ion de litio, son actividades que implican un impacto ambiental considerable, incluyendo emisiones de gases de efecto invernadero y contaminación del agua y suelo en las zonas de minería.

Además, la fabricación de coches eléctricos requiere procesos industriales más complejos en comparación con los vehículos convencionales. Esto se debe a la integración de sistemas electrónicos avanzados, motores eléctricos, y componentes que demandan materiales y tecnologías específicas, aumentando el uso de energía durante la producción.

Por último, la cadena de suministro globalizada también contribuye a aumentar la huella ambiental inicial. El transporte de piezas y materiales desde distintas partes del mundo, junto con el montaje final, suma emisiones derivadas del uso de combustibles fósiles en la logística y distribución.

En conjunto, todos estos factores hacen que la fabricación de coches eléctricos emita aproximadamente un 40% más de gases contaminantes en comparación con la fabricación de un vehículo convencional. Sin embargo, como veremos, esta diferencia se equilibra y supera ampliamente en las etapas posteriores del ciclo de vida del vehículo.

El punto de equilibrio: cuándo se compensa la huella ambiental

Aunque la fabricación de coches eléctricos es más contaminante inicialmente, el estudio del ICCT revela que esta huella se compensa en menos de dos años de uso o alrededor de 17,000 km recorridos. Esto sucede porque:

  • Los vehículos eléctricos no queman combustibles fósiles durante su operación, reduciendo emisiones directas.
  • La electricidad usada para cargar los EV suele ser cada vez más limpia gracias a la adopción de energías renovables.
  • Durante su vida útil, un EV emite considerablemente menos gases de efecto invernadero que un vehículo a gasolina o diésel.

Comparación de emisiones: eléctricos vs. vehículos convencionales

A continuación, una tabla comparativa del promedio de emisiones a lo largo de todo el ciclo de vida:

Tipo de vehículoEmisiones promedio (g CO₂e/km)Reducción respecto al vehículo convencional
Coche convencional235
Coche eléctrico (media)6373%
Coche eléctrico + energía renovable5278%

Estos datos muestran que incluso con la electricidad actual, los coches eléctricos generan un 73% menos de gases contaminantes, y esta cifra mejora hasta un 78% si la carga proviene de energía renovable.

El papel de las energías renovables

La transición hacia energías limpias es fundamental para reducir el impacto ambiental de la fabricación y uso de coches eléctricos:

  • Energía verde en fábricas: Incorporar energía solar, eólica o hidráulica reduce la huella en la producción.
  • Cargas públicas y domésticas renovables: Más estaciones de carga alimentadas con energía limpia mejoran la huella operacional.
  • Reciclaje y economía circular: Mejorar el reciclaje de baterías y reutilizar materiales reduce el impacto total.

Estas estrategias hacen que la fabricación y uso de coches eléctricos sean cada vez más sostenibles.

¿Son sostenibles los coches eléctricos?

Aunque la fabricación de coches eléctricos genera inicialmente más emisiones, estas se compensan rápidamente gracias a su menor impacto en operación y a la creciente adopción de energías renovables.

En el contexto de la lucha contra el cambio climático, los coches eléctricos son una opción fundamental para la movilidad sostenible. El reto está en optimizar sus procesos productivos y promover el uso de energías limpias.

Resumen de privacidad

Este sitio utiliza cookies para que podamos ofrecer una mejor experiencia de usuario . La información de las cookies  realiza funciones tales como reconocer a un usuario cuando vuelve a ingresar a nuestra web, y ayuda a nuestro equipo a entender sus preferencias.