Última actualización: 28/08/2025
iPhone 17: ¿qué esperar antes del evento del 9 de septiembre?
El iPhone 17 es el centro de atención de Apple, que celebrará su evento anual el 9 de septiembre de 2025 durante la keynote titulada “Awe Dropping”. Aunque todavía no hemos visto el dispositivo en persona, las filtraciones y rumores ya anticipan importantes novedades que podrían marcar un antes y un después en la historia del smartphone más famoso del mundo.
Desde su lanzamiento en 2007, el iPhone ha definido gran parte de la industria móvil, y todo apunta a que esta nueva generación no será la excepción. El iPhone 17 promete cambios profundos en diseño, potencia y experiencia de usuario, lo que explica por qué el evento de septiembre genera tanta expectación global.

Modelos anticipados
Apple apostaría nuevamente por una gama diversa para cubrir diferentes segmentos de mercado, aunque este año habría sorpresas importantes.
iPhone 17 estándar
El modelo base seguirá siendo el punto de entrada al ecosistema. Se espera que llegue con mejoras en rendimiento, una pantalla OLED ProMotion a 120 Hz (característica que hasta ahora era exclusiva de los modelos Pro) y posiblemente una cámara trasera renovada. Esto significaría que incluso el modelo más económico tendría una experiencia mucho más fluida y competitiva frente a la gama alta de otras marcas.
iPhone 17 Air
Una de las grandes sorpresas sería el nuevo iPhone 17 Air, que llegaría para reemplazar la línea Plus. Este dispositivo destacaría por su diseño ultradelgado, con un grosor rumoreado de apenas 5–6 mm, algo nunca visto en un smartphone de Apple. Su acabado premium lo convertiría en el modelo más elegante y futurista de la gama, dirigido a quienes buscan ligereza sin renunciar a potencia.
iPhone 17 Pro y Pro Max
Los buques insignia serían, una vez más, los modelos Pro y Pro Max. Estos llegarían con el chip A19 Pro, que promete ser el más potente y eficiente del mercado, fabricado con un proceso de 2 nm. Además, se habla de cámaras revolucionarias con un telefoto periscópico, hasta 12 GB de RAM, mejoras en refrigeración y un diseño con bordes aún más finos. Estos modelos estarían claramente orientados a usuarios profesionales, creadores de contenido y entusiastas de la tecnología.

Fechas clave: evento, reservas y disponibilidad
Evento | Fecha |
---|---|
Presentación (Keynote) | 9 de septiembre de 2025 |
Inicio de reservas | Viernes 12 de septiembre |
Entrega a tiendas | Viernes 19 de septiembre |
El calendario mantiene el esquema clásico de Apple: evento un martes, preventa el viernes de esa misma semana y primeras entregas al público apenas siete días después.
Novedades esperadas: diseño, cámaras, chip y más
Apple suele guardar sus cartas hasta el último momento, pero las filtraciones ya pintan un panorama interesante:
- Pantallas ProMotion de 120 Hz en toda la línea, lo que pondría fin a la diferencia entre modelos básicos y Pro en este aspecto.
- Cámaras más potentes, con sensores de 48 MP y zoom óptico periscópico en los modelos Pro. Esto situaría al iPhone 17 en la cima de la fotografía móvil.
- Chip A19 Pro: más rendimiento, menor consumo energético y nuevas capacidades de inteligencia artificial.
- iPhone 17 Air ultradelgado, que marcaría un nuevo hito en el diseño industrial de smartphones.
- Mejoras en refrigeración y materiales reciclados, reafirmando el compromiso de Apple con la sostenibilidad.
Otros productos en el evento
Aunque el iPhone 17 será el protagonista absoluto, Apple aprovechará la keynote “Awe Dropping” para mostrar más novedades:
- Apple Watch Series 11 con mejoras en salud y rendimiento.
- Apple Watch Ultra 3, dirigido a deportistas y usuarios que buscan la máxima resistencia.
- AirPods Pro 3 con integración más avanzada de Siri y mejor cancelación de ruido.
- Un posible nuevo HomePod o Apple TV con funciones potenciadas por inteligencia artificial.
Este enfoque demuestra que el evento no se limitará al iPhone, sino que busca reforzar todo el ecosistema Apple.

¿Por qué este evento es tan relevante?
El iPhone 17 podría representar el mayor rediseño de la gama en años. Con la llegada del modelo Air, la renovación completa de las cámaras y la inclusión de pantallas avanzadas en toda la línea, Apple no solo busca mantenerse competitivo, sino también redefinir su identidad en el mercado móvil.
Además, las mejoras en sostenibilidad, materiales reciclados y eficiencia energética refuerzan la imagen de la marca como líder en innovación responsable. A esto se suma la expansión del ecosistema con wearables y accesorios inteligentes, consolidando la experiencia de usuario como un todo integrado.
Te podría interesar: Galaxy Z Fold 7: El plegable más delgado de Samsung sorprende antes de su lanzamiento oficial
Conclusión y expectativas finales
El iPhone 17 es, sin duda, uno de los lanzamientos más anticipados del año. El evento del 9 de septiembre de 2025 será decisivo: confirmará si Apple cumple con las expectativas generadas y si realmente estamos ante un salto generacional que redefina la categoría de smartphones.
Por lo que sabemos hasta ahora, todo apunta a que el iPhone 17 no será una evolución incremental, sino un dispositivo pensado para marcar tendencia. La llegada del modelo Air, la potencia del A19 Pro y las mejoras en fotografía y diseño podrían convertirlo en un referente durante años.
En pocas palabras: estamos a las puertas de un lanzamiento que podría ser, como sugiere el título del evento, simplemente “impresionante”.