Desarrollan un nuevo detector de residuos nucleares para evitar su traslado ilegal

El nuevo instrumento que permite rastrear el movimiento de residuos nucleares es producto de las investigaciones de científicos del CONICET y de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) La…

James Webb comienza a mirar a las primeras galaxias

El instrumento de infrarrojos de rango medio (MIRI) del Telescopio Espacial James Webb , alcanzó una temperatura operativa final de -266 grados centígrados, con lo cual está preparado para comenzar…

CONAE y CONICET firmaron un convenio de cooperación

La CONAE (Comisión Nacional de Actividades Espaciales) ha cerrado un convenio junto al CONICET, a fin de proveer datos de origen satelital El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas…

Satellite 2022: Varias empresas de Argentina participan de la Feria

La Feria Satellite 2022 se desarrolla desde el 22 al 24 de Marzo. Para ello han viajado a Estados Unidos los ministros Filmus y Kulfas, acompañando a 12 empresas del…

Europa quiere tener su red de satélites: StarLink en problemas:

Esta red de satélites tiene por objetivo garantizar una conexión ininterrumpida y permitir el desarrollo de servicios comerciales. El presupuesto del proyecto será de aproximadamente 6.000 millones de euros. La…

El CONICET celebró su 64º aniversario

El CONICET vuelve a renovar su compromiso con la promoción de la ciencia argentina , al servicio de la sociedad , con el objetivo de lograr un país federal y…

El MINCyT incorpora personal a partir de Marzo

El MINCyT busca sumar en la primera etapa unos 1.000 cargos de un total de 1.905 vacantes proyectados para 2022 y 2023. El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT)…

James Webb: el potente telescopio ya está en el espacio

La NASA, la ESA y la agencia espacial canadiense han logrado al fin hacer despegar al telescopio James Webb, luegos de muchos intentos fallidos El Telescopio James Webb sustituirá al…

CAREM 25: el reactor nuclear diseñado y fabricado en Argentina

El proyecto CAREM 25, que lleva adelante la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), se encuentra en Lima, provincia de Buenos Aires. El presidente del INTI, Ruben Geneyro, visitó hoy…

La CONAE construye una Estación Terrena en la Antártida

Se prevé instalar una antena en la Base Antártica Conjunta Belgrano II con capacidades de seguimiento de satélites argentinos, como los SAOCOM, y de otros países. La Comisión Nacional de…

El Proyecto Tronador se reactiva

El proyecto Tronador, luego de varios años de no tener actividad, ha tenido un nuevo impulso, para comenzar a fabricar lanzadores satelitales, con el aporte de 4.500 millones de pesos…

El Proyecto QUBIC se inicia en Salta

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, estuvo presente en la puesta en marcha del proyecto internacional Qubic de cosmología experimental y confirmó la construcción del radiotelescopio argentino-brasileño…

El CONICET y el Banco Central de la República Argentina firman un convenio

El acuerdo entre el CONICET y el BCRA tiene como objeto el desarrollo de proyectos de investigación. El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y el Banco Central…

El INTI cerca de la gente

En el marco del evento “Un INTI cerca”, el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, se refirió a los avances en materia de articulación entre el Estado…

Argentina invierte en investigación tecnológica y científica relacionadas a Salud

El convenio para el desarrollo de la investigación científica y tecnológica, actividades de desarrollo tecnológico, transferencia al medio social y productivo y la formación de recursos humanos en materia sanitaria…

INTI: Estudiantes avanzados se benefician con las Becas 2021

Más de 60 becarios de grado y posgrado se suman a líneas de trabajo e investigación que se desarrollan en diferentes sedes del INTI (Insituto Nacional de Tecnología Industrial) en…

El telescopio de microondas Qubic ya está en Salta

Fue desarrollado en Francia y será utilizado para probar algunos aspectos de la Teoría del Big Bang El telescopio QUBIC de microondas llegó a Altos Chorrillos, provincia de Salta, como parte del Proyecto…

Argentina avanza en el desarrollo de tecnología y componentes satelitales

El sector satelital es un factor muy importante en política científico tecnológica de Argentina y ha alcanzado importantes resultados en distintos proyectos relacionados a la generación de capacidades para el…

El CONICET, el Instituto Leloir, y la firma Vaxinz se unen para el desarrollo de una vacuna contra el COVID-19

Se trata de una vacuna desarrollada por investigadores/as del CONICET que generó respuesta inmunitaria contra el SARS-CoV-2 en estudios preclínicos. Investigadores del CONICET en el Instituto de Bioquímica de Buenos…

ANMAT aprobó un nuevo kit de fabricación nacional

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó recientemente el kit nacional que mide la concentración de anticuerpos en el organismo humano, para combatir el coronavirus . El…

Resumen de privacidad

Este sitio utiliza cookies para que podamos ofrecer una mejor experiencia de usuario . La información de las cookies  realiza funciones tales como reconocer a un usuario cuando vuelve a ingresar a nuestra web, y ayuda a nuestro equipo a entender sus preferencias.